Sunday, August 17, 2008

Ser Realista y ser Positivo

En muchas ocasiones el Ser humano a estado en duda acerca de que va a hacer, en otras ocasiones sabe lo que va a hacer pero no sabe con precision el resultado de su decision, y en otras tiene una firme idea de lo que va a ocurrir.

Cuando se escucha a la gente por la calle decir la clasica frase "hay que ser positivos" y tambien conocida y no menos usada frase "hay que ser realistas", pero, ¿que encierran estas frases? la respuesta a simple vista parece bastante obvia, ser positivo es mantener una actitud de esperanza a situciones complicadas y ser realista es aceptar que dados los hechos las cosas van a salir de tal manera.

Es bueno pensar de manera Realista o positivo? eh aqui la pregunta que no se puede contestar de manera tan sencilla, El pensar Realista es pensar con logica, con cierta razon de conocimiento de hechos que no van a cambiar su curso sin importar lo que podamos hacer al respecto. El pensar realista conduce a su vez a una aparente resignacion y digo aparente porque si lo ponemos en porcentaje, pensar realista es tener 80 o 90% de certeza de que esa situacion va a quedar asi pero sin embargo abrigamos una pequeña esperanza de cambio. A su vez el ser realista provee de una proteccion sentimental sobre algo que ya no esta al alcance de uno, las espectativas por lo tanto son hasta cierto punto de caracter preventivo a diferencia de ser negativo que es de caracter fatalista.

El ser positivo conduce por el camino de la esperanza, infinita y total de que, y a pesar de, las cosas, asunto, o situacion se resuelva de manera favorable, este pensamiento es bastante arriesgado en muchos casos en que los hechos marcan una clara tendencia a no ser a nuestro favor, se tiene en algunos casos tanta confianza de ciertas cosas, que, sin ser realistas, sin tener esa previcion sentimental, se puede tener un dura caida al no tener los resultados esperados.

Se podria decir entonces que ser Realista seria la mejor solucion en muchos casos, yo estoy de acuerdo con eso pero tambien e reflexionado en el hecho de que ser realista es ser en varios aspectos ser conformista, en dejar de luchar porque las cartas ya estan dadas y ya valiste ma................por lo tanto dejas de luchar, que quiero decir con esto? que nosotros mismos nos boicoteamos, nos ponemos barreras, nos limitamos a lo establecido, no remamos contra la corriente. ¿Cuantas veces no se ha demostrado que el ser humano cuando se lo propone es capaz de cualquier cosa? el realismo no debe ser una limitante, en todo caso seria la barrera que debemos pasar para llegar a nuestro objetivo, el realismo no seria nuestra proteccion sino nuestro reto para lograr ser mejores.

Por el Momento seguire siendo Realista, porque siendo relista, se que me falta mucho para esperar lo mejor de las cosas, me sigo escudando en mi realismo en vez de usarlo como reto................................PERO PENSANDO POSITIVO, SE QUE ALGUN DIA AFRONTARE MIS RETOS CON CONFIANZA Y ESPERANZA.

Corte!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

8 comments:

CandyMadHatter said...

hey!! que reflexivo estuvo eso Lez!! ^^ hasta parece que estas listo para empezar a dar cursos de superación personal jajajaja...va de broma XD

Lo cierto es que encierra mucha verdad lo que escribiste... pero yo prefiero ser de los que navegan con bandera de esperanza... la realidad es damasiado cruel para acotarla como tal

Cuidate mucho Lez! bendiciones de los Dioses para ti... bye bye

Anonymous said...

Hola Mr. Lezard! Muy buen post, me parece bastante acertado lo que dices. Personalmente creo que ''hay que ser positivos dentro de una actitud realista'', por que es cierto que uno puede lograr lo q sea q se proponga, pero hay personas que se pasan la vida con una actitud disque positiva y nunca logran nada ¬¬, un claro ejemplo:

Tuve un amigo de la prepa que siempre hablaba de querer ser ingeniero mecánico y trabajar diseñando motores de carros y cuanta madre. Su sueño dorado segun esto era irse a la ''matriz'' de BMW en México, ly luego dar el brinco a Europa, para irse a trabajar a la Ferrari en Italia y volverse asquerosamente millonario.. Ja! Esto siempre me dio risa, por que pese a que este wey tenia ''actitud'' positiva (y era lo que le encantaba decirme cuando me burlaba de su sueño) nunca hizo nada ¬¬ se salio de sus límites y no fue realista, nisiquiera terminó la prepa debidamente y su sueño pasado de lanza no se cumplió por haberse cegado con su ''positivismo'' y salirse del REALISMO...

A mi me gusta ser realista, no me gusta soñar con lo que está fuera de mis posibilidades como persona, físicas, mentales, intelectuales, lo que sea! Aunque a veces me voy chueca y comienzo a mostrar tendencias pesimistas, trato de ser positiva, pero SIENDO ANTES QUE NADA REALISTA...

FClaro que, eso es completamente personal :P No se tu que pienses

Cuidate y suerte con todo lo que te propongas ;)

Anonymous said...

A mi me gusta mas enfocar el "positivismo" a la manera en que te tomas las situaciones. Si hay que ser realistas, pero si algo va muy mal es mejor pensar positivo para no amargarse o provocarse preocupaciones que puedan causarte algún mal en la salud. No se si me explique bien, creo que hay que tener los pies en la tierra pero sin llegar a amargarnos/deprimirnos por que algo no nos sale como queremos o pensabamos.

En fin, cuidese!

Jose Alonso said...

Pues te dire que es cierto, mas creo que el no intentar hacer ciertas cosas por que "sabemos" el resultado, porque segun sabemos que no va a pasar lo que nosotros querriamos es pensar en forma negativa, no realista.

El realismo creo yo se basa en un punto medio entre lo positivo y lo negativo, es hacer las cosas esperando que se realicen por eso lo intentamos, pero contando con la posibilidad de que no suceda tambien.

En cambio el ser positivo es hacer las cosas, esperando que se realicen y al si no suceden se extrañaria del porque....

Bueno eso digo yo, aunque si me pasaras el churro que te fumaste podriamos debatir mas de eso. jejeje

Al rayo.

Anonymous said...

la diferencia es que con el positivismo aun que el resultado no sea el esperado en el trancurso del camino lo pasaste con esperansas de llegar al primer lugar y al momento que llegas a la meta te das cuenta de que te falta mas, sinembargo quedas satisfecho por que sabes que hisiste lo mejor de ti para llegar en el primer lugar. seguimos con la idea de las carreras, si te confias de que concursas con un corredor que ha roto record mundial y tu tiempo ni se acerca al suyo, no significa que le vas a dejar de hechar ganas en ese momento por que saves que tu tiempo no se acerca al suyo, encambio le devemos de hechar mas ganas con la esperansa de ganarle nunca savemos que es lo que pueda pasar de un segundo a otro, quisa el se confia en los tiempo y tu tomas la ventaja ;) esa es mi opinion. que dicen?

Lezard said...

Muchas Gracias A todos los que comentaron esta Entrada se los agradesco y me halaga que mis reflexiones lleguen a motivar comentarios que ayuden a la gente a ver las cosas desde otro punto de vista.

Unknown said...

No es cuestión de ser una cosa o la otra.
Es un interesante punto el de ser positivo y realista pero no es cuestión de ser una cosa o la otra.. Es importante para lograr alcanzar las metas establecidas en la vida tener una conbinación de ambas.
Ser realista y no tener una actitud positiva es la característica de las personas que no logran nada en la vida. El éxito y los retos en la vida se enfrentan con riesgos, tenacidad y perseverancia. Se comienza con metas realistas pero lo que se persigue es un sueño que es muy propio de cada ser humano y solo se logrará mediante una dosis de positivismo y por supuesto de perseverancia.
El ser positivo es una actitud de no concentrar todos los pensamientos en lo negativo y no ahogarse en un vaso de agua al momento de enfrentar las visisitudes y adversidades de la vida.
Ser positivo es arriesgarse y seguir algo en lo qeu se cree puede dar resultados.
¿Cuantas veces los genios han hecho un experimento para comprobar sus ideas?

Anonymous said...

QUE ES SER REALISTA?
Qué tal si no enfrentamos en una situación en que debemos elegir entre blanco y negro, yo elijo blanco porque estoy segura que es blanco, vos elijes negro por los mismos motivos. Cual es el realista en ese caso? si estan elijiendo "siendo realistas",
Capas no sea un ejemplo muy entendible. Pero creo que es muy dificil hablar de realidad cuando no se sabe cual es la verdadera realidad.

No salto el poso porque me voy a caer. como se que me voy a caer si no lo salto?
Voy a nadar al mar porque no me voy a agorar, estas seguro que no te vas a agorar?

No se decir que es lo REAL. Todavia no logro leer mi destino para saber que pasara despues de cada cosa que haga.