Diciembre, epoca de alegria y diversion para muchos, para otros un tiempo de esperanza, gozo y una renovacion de fe.
Hasta hace una cuantas decadas atras las "posadas", que celebra la peregrinacion de Jose y Maria, padres terrenales de Nuestro señor Jesuscristo a la Ciudad de Belen, se hacian de una manera tradicional con ligeras variaciones en cada region del pais, como tengo mucha flojera pondre el link de las posadas mexicanas para que vean como se hacia una posada tradicional: http://es.wikipedia.org/wiki/Las_Posadas.
Listo? ahora bien cuantos de ustedes que ya asistieron a posadas les ha tocado celebrar una de ellas de la manera tradicional?, son muy pocos no? aunque el articulo hace mencion de de que en las zonas centrales del pais aun se conservan las posadas tradicionales pero aun ahi estan empezando a desaparecer. tristemente yo tampoco puedo decir que he ido a una tradicional, las posadas se han estado degradando de tal manera que al igual que semana santa la gente la toma de pretexto para divertirse, embriagarse y pasarla bien, olvidando el hecho de que son festividades Religiosas a las cuales se les debe de dar su debida importancia.
Ahora bien ya que tome el tema de las festividades religiosas de Diciembre, hay un punto que no me he explicado de el porque no se ha modificado, me refiero a la celebracion del nacimiento del Niño Dios, se ha llegado a la conclusion de parte de muchos estudiosos religiosos que la verdadera epoca de nacimiento de Jesucristo no es en diciembre sino en agosto pero sin embargo POR TRADICION la celebracion de su nacimiento se da el 25 de Diciembre, ¿porque? la explicacion es sencilla pero a mi ver no deja de ser una mentira: en varias religiones paganas de la epoca despues de la muerte de cristo, celebraban el nacimiento de uno de sus dioses mas importantes: el Sol y su fecha de Nacimiento era casualmente 25 de Diciembre. Para hacer mas facil la asimilacion a la nueva religion cristiana, altos mandos de la Iglesia primitiva decidieron sustituir al Dios sol con Jesus, lo mismo hicieron con muchos dioses menores que de repente ya no eran dioses sino "Santos", por ejemplo, ahora en vez de rogarle al Dios "x" de la Lluvia para tus siembras,le vas pedir al Santo "y" para que intervenga ante Dios y haga que llueva. Lo mismo ocurrio en la conquista de America, los españoles sustituyeron Quetzalcoatl, Tonatzin, Tlaloc y Huitzilopochli por sus equivalentes "Santos" y listo! asimilacion religiosa casi perfecta.
Otra punto a Debatir: no digo que sea malo pero a la gente le conviene aceptar lo que le conviene aunque sean hechos muy similares: el Halloween lo condenan entre otras cosas por ser una tradicion extranjera y pagana, ok no hay problema.........pero que tal Navidad? es una festividad extranjera y aunque tambien es hasta cierto punto pagana, se tolera porque nos da una sensacion de alegria por los regalos que "Santa Clous" nos va a traer o los buenos deseos de la epoca, pero este personaje "Santa Clous" le esta robando camara al niño Dios, o a ver diganme de quien ven mas imagenes en los medios de informacion, del niño Dios acostado en el pesebre o del viejito gordito barbon? no hay comparacion verdad?
Quien es mas importante: Dios o Santa Clous?